Clase 27/01/2014

durante esta clase se establecieron los temas a trabajar durante el primer periodo y se realizo una actividad sobre el concepto de emprendimiento. 

 

UNIDAD#1

¨Entorno y proyecto de vida¨

 

TEMAS:

1. Los sistemas economicos.

-la produccion, la distribucion y el consumo.

-tipos de ecosistemas economicos.

2. El dinero.

-caracteristicas del dinero.

-las funciones y clases del dinero

-los medios de pago

-la tasa de interés

3.precio, valor y calidad.

4.empresas y empresarios

5.nosotros mismos

-Qué quiero ser.

-valores y habilidades.

-oficios y profesiones

6. el manejo contable.

 

plan lector:

como ser creativo para triunfar ¨la mente de la mente¨ de Raul Cuero, cientifico Colombiano ganador de dos premios entregados por la nasa; que actualmente trabaja en un dispositivo para contrarrestar los efectos de los rayos ultravioleta en la piel humana y en las plantas. 

 

 

Emprendimiento.

Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en oportunidades, planteadas con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economia y la sociedad

 

Clase 03/02/2014

Durante esta clase se realizó una actividad comparativa entre mis habilidades y las de el Dr. Cuero.
 

Actividad: comparación

 
 
 

WHAT´S NEW

https://wwwhatsnew.com/
 
todas las noticias sobre el mundo de la tecnologia, comunicación y más

LOS SISTEMAS ECONOMICOS

                                                                                

LOS SISTEMAS ECONOMICOS.docx (12018)

 

 

Clase 3/03/2014-11/03/2014 (durante  hora de tecnologia)

Realizamos una actividad que consistia en leer un artículo y tomar un resumen de lo mas importante, posteriormente buscar palabras desconocidas, y finalmente sacar una conclusión.

el texto trataba temas como la producción, la distribución, el consumo, los sistemas económicos, el dinero y los medios de pago

 

 

 

Clase 17/03/2014

 Durante esta clase realizamos el bimestral de emprendimiento

 

Unidad #2

entono y proyecto de vida

1.       Análisis DOFA

2.       Las profesiones

3.       Condicione facilitadoras del desarrollo sostenible

4.       Responsables del medio ambiente.

 

 

                                                                         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para emprender

¿Crees que los intereses personales afectan la elección de una profesión?, ¿de que manera?

R/ si, ya que si se elige una profesión que no se ama terminamos haciendo nuestro trabajo a regañadientes, de mala gana y sin poner interés.

¿que es la visión y la misión personales?
R/ la misión personal es lo que tenemos que hacer en este momento, nuestro deber. La visión personal es la forma como nos vemos en el futuro.
¿Como crees que puedes definir tus objetivos prefesionales?
R/ Ser exitosa, poder tener un trabajo estable y trabajar por el bien del planeta tierra y de las personas.
¿Cual es la diferencia entre emplear en una empresa y crear una empresa propia?
R/ al emplear en una empresa anque se tenga control de algunas cosas no se puede tener el control de todo, haciendo que siempre tengamos un jefe.
Al crear una empresa esta sería de nosotro y tendriamos mayor control, aunque esto requiere trabajo duro y saber liderar correctamente y actuar por el bien de todos. 
¿Qué ventajas crees que tiene la creación de empresas frente a los trabajos por cuenta ajena?
R/ A pesar de que esto es díficil no es imposible y tiene sus ventajas como: Ser su propio líder (aunque se debe saber ser lider), tener un sustento económico y la posibilidad de trabajar por el bien común.
 

VOCABULARIO.

acción
accionista
aptitud
profesión
emprendimiento
planeación
proceso de selección
salario
demanda de trabajo 
hoja de vida
oferta de tabajo
 

 

 

 

clase 07/04/2014

Durante está clase hicimos la evaluación del primer capítulo del libro del Dr. Raúl Cuero.
 

Clase 21/04/2014

Se dieron recomendaciones generales para mejorar el trabajo de clase
 
 

Clase 5/05/2014

empezamos la actividad ¨carta a García¨
 
 

Clase 12/05/2014

                         LIBRO VIRTUAL - LA CARTA A GARCÍA (2).pdf (27007)
 

Estas son las respuestas a ¨La carta a García¨, el libro virual y las preguntas que se resolvieron.

 

Clase 19/05/2014

comenzamos el semestral de emprendimiento.

Clase 26/05/2014

Semestral de emprendimiento.

TALLER EL PERFIL DEL NUEVO EMPRENDEDOR SEPTIMO (1).docx (244666)

 

Unidad#3

 
 

Capítulo 2: la mente de la mente

Dr. Raúl Cuero

                                                                            Toma de nota:   Ecuaciones Raúl Cuero.docx (18204)

 

Video: creatividad e innovación

                                                                link: https://docs.google.com/file/d/0B0oR15z2-kKvd2lfOHVlM1hsMkE/edit

Conclusión:. al ser creativos podemos crear cosas maravillosas que nos pueden sorprender, e incluso cambiar al mundo, al no ser creativos nos estamos perdiendo esa maravillosa oportunidad y privándonos de grandes cambios que podrían mejorar la vida como la conocemos.

 

 

Actividad: test de creatividad.

PRUEBA DE CREATIVIDAD.doc (135680)

 

 

empresas según su forma jurídica

mapa conceptual de las empresas según su forma jurídica
link: https://docs.google.com/file/d/0B1Gls5ryqHqXYzdzakRZb3FOdkE/edit

La creatividad y la innovación: diferencia.

La creatividad, denominada también ingenio e inventiva, es la generación de nuevas ideas o nuevas asociaciones entre conceptos conocidos, mientras que la innovación es mejorar cosas ya creadas.
 
 
 

Cuarto periodo

 

Unidad#4

"empresa"

Contenidos:

-trámites administrativos y legales.

-pasos para crear una empresa.

-toma de decisiones.

-el mercadeo

 
 

Empresas más reputadas en Colombia

 

Empresas reputadas-> las que tienen más reputación

 

nestlé

colgate

familia

postobon

grupo nutresa

nacional de chocolates

colombina

 

Productos

 

Nestlé: desde agua mineral hasta comida para animales, pasando por productos de chocolate y de lácteos.

Colgate: productos de higiene personal, higiene bucal y limpieza del hogar.

familia: productos de higiene personal y del hogar.

Postobón: empresa de bebidas no alcohólicas.

Grupo nutresa: Galletas, chocolates, café, pastas, cárnico, helados.

Nacional de chocolates: hace parte del grupo nutresa.

colombina: dulces, mermeladas, chocolates, compotas, galletas, helado.

 

Definiciones:

Mercadear: Hacer comercio (Realizar operaciones de compra, venta o intercambio de productos con la intención de obtener un beneficio)

Ranking: Lista o relación ordenada de cosas o personas con respecto a un criterio determinado.

 

 

 

Clase 22/09/2014

Actividad

1. escribe algunas empresas de acuerdo a su clase.
-a nivel industrial: coltejer, ecopetrol, argos, Agrinal Colombia
 
-a nivel comercial: éxito, Avianca, supermercados euro, esso
 
-a nivel de servicios: epm, coomeva, bienestar familiar, davivienda.
 
2.  completa los siguientes enunciados
 a) las empresas o las firmas de capital colombiano son aquellas que son creadas en colombia, por ejemplo:  Postobón
b) las empresas multinacionales son aquellas que no solo se establecen en un solo pais sino en varios, por ejemplo: nestlé
 
3. explica que actividad económica desarrollan las 6 empresas más acreditadas de nuestro país
Nestlé: alimentos
colgate: aseo
familia: implementos para el hogar
Postobón, colombina,nacional de chocolates, nutresa: alimentos.
 
 
 
4. escribe las siguientes empresas:
-Jet
-M&M
 
-kit kat
-kinder
-montblac
 
¿Por qué creo que se llama así?
por el nombre de su creador , por el producto que ofrecen, porque describe al producto o por el publico al que está destinado.
 

11/11/2014

Bimestral de Emprendimiento.