TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION (TIC)

PRIMERA ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL SOBRE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION

mapa conceptual (4).docx (74 kB)

REPASO WINDOWS  

18/02/2013

COMPUTADOR: es una máquina capaz de procesar,recibir,ordenar,almacenar,ejecutar y manipular informacion a gran velocidad.

SISTEMA OPERATIVO: es el intermediario entre la maquina y el usuario.
software: es el equpamiento logico que hace posible la realizacion de tares especificas.
hardware: es la parte tangible de un computador.
perifericos de entrada: son los que permiten que el usuario agregue informacion al computador.
perifericos de salida: son los que permiten que se saque informacion del computador.
memoria ram: almacena por corto plazo,es volatil y se mide en megabytes.
memoria rom: almacena permanentemente,no es volatil
memoria cache: memoria de alta velocidad que mejora el desempeño del computador

windows: sistema operativo que permite realizar operaciones relacionadas con archivos,agregar y eliminar programas,etc.

disco duro: es el principal dispositivo de almacenamiento de informacion.

 PARTES DEL DISCO DURO:

  

 

sectores: tramos en lo que esta dividido las pistas,cada tramo mide 512 bytes.
cilindros: alineacion concentrica de todas las pistas,de todos los platos.
cluster: es la minima unidad de asignacion,cada archivo se guarda en un cluster.

VERSIONES DE WINDOWS

EN EL SIGUIENTE ARCHIVO DE WORD SE PONEN LOS LOGOS DE CADA VERSION DE WINDOWS.

VERSIONES DE WINDOWS.docx (453,6 kB)

 

 

SEGURIDAD EN INTERNET

 EL SIGUIENTE VIDEO HABLA SOBRE EL INTERNET,SUS AMENAZAS Y COMO EVITARLAS.

TOMA DE NOTA:COMANDOS CON EL TECLADO,TECLAS DE MANEJO RAPIDO.

1. CTRL +SHIFT+F10=APARECE EL MENU CONTEXTUAL
2.ALT+TAB=APARECEN TODOS LOS PROGRAMAS ABIERTOS  ,ALT+F4=CIERRA LOS PROGRAMAS ABIERTOS
3.CTRL+ESC=ACTIVA EL MENU DE INICIO
4.ALT+BARRA ESPACIADORA=ABRE EL MENU DE CONTROL
5.ALT+BARRA ESPACIADORA+N=MINIMIZAR
6.ALT+BARRA ESPACIADORA+X=MAIMIZAR
7.ALT+BARRA ESPACIADORA+R =RESTAURAR

NOTA:PARA MAIMIZAR/RESTAURAR VARIAS VENTANAS SE PUEDE PRESIONAR SIMULTANEAMENTE TECLA DE WINDOWS+D

8.ALT+BARRA ESPACIADORA+M,CON LAS FLECHAS DIRECCIONALES SE MUEVE LA VENTANA HASTA QUE QUEDE EN EL LUGAR DESEADO Y LE DAMOS ENTER=MOVER
9.ALT+BARRA ESPACIADORA+T Y CON LAS FLECHAS DIRECCIONALES CAMBIAMOS EL TAMMAÑO HASTA QUE TENGA EL DESEADO Y LE DAMOS ENTER=TAMAÑO
10.ALT+BARRA ESPACIADORA+C O ALT+F4=CERRAR
11.TECLA DE WINDOWS=ABRE EL MENU DE INICIO
12.TECLA DE WINDOWS+E=ABRE EQUIPO
13.TECLA DE WINDOWS+R=EJECUTAR
14.TECLA DE WINDOWS+F=RESULTADO DE BUSQUEDA EN EL EQUIPO
15.F3=BUSQUEDA 
 

ACTIVIDAD

AQUI ESTA UNA ACTIVIDAD REALIZADA EL DIA 4 DE MARZO DE 2013 
ACTIVIDAD TECNOLOGIA 2013 4MARZO.docx (12,5 kB)

ACTIVIDAD ARCHIVOS Y EXTENSIONES

AQUI ESTA ADJUNTO EL ARCHIVO EN WORD QUE CONTIENE LA ACTIVIDAD SOBRE LOS ARCHIVOS Y EXTENSIONES REALIZADO EL DIA 8 DE ABRIL DE 2013.
ARCHIVOS (1).docx (18,5 kB)

 

las manos en el teclado

 

primera actividad tecnicas de digitacion

esta es una actividad realizada por mi y por mi compañera catlina alvarez.
primera ACTIVIDAD TECNICAS DE DIGITACION.docx (12,7 kB)

 

 

tips tecnicas de digitacion

 

 

 

 

PARA ACTIVAR Y DESCTIVAR LA MAYUSCULA PRESIONO BLOQ MAYUS.

RECUERDE QUE DESPUES DEL PUNTO DE UNA ABREVIATURA SE DEJA UN SOLO ESPACIO.

DESPUES DEL PUNTO SEGUIDO DE UNA FRASE SE DEJAN 2 ESPACIOS

DESPUES DE COMA SE DEJA UN ESPACIO

DESPUES DE PUNTO Y COMA SIEMPRE SE DEJA UN ESPACIO.

DESPUES DE DOS PUNTOS SE DEJAN 2 ESPACIOS

DESPUES DE SIGNO DE INTERROGACION SE DEJAN 2 ESPACIOS.

ADOPTE SIEMPRE UNA BUENA POSTURA.

DEBO ESCRIBIR MIRANDO LA MUESTRA.

NO CULPE LA MAQUINA DE SUS ERRORES.

ESCRIBA CON BUEN RITMO, SIN PAUSAS.

PONGA ATENCION A LO QUE ESTA HACIENDO.

APRENDA A ESCRIBIR CON RAPIDES Y CONTROL.

SE DEJAN 2 ESPACIOS DESPUES DEL PUNTO.

REPITA MENTALMENTE LO QUE ESTA HACIENDO.

COPIE CADA FRASE CUATRO VECES SEGUIDAS, PARA ASI LOGRAR 32 PALABRAS POR MINUTO.

SE DEJAN 2 ESPACIOS DESPUES DEL PUNTO.

ESTOY GOLPEANDO LA TECLA FUERTE, RAPIDO Y UNIFORME

ME ESTA LLENDO BIEN PORQUE ESTOY PONIENDO ATENCION.

EL MECANOGRAFO MANTIENE LA VISTA FIJA EN LA COPIA.

 OTRO POQUITO, YA LLEGUE A LA META 44 PALABRAS POR MINUTO.

TENGO MUCHO ÁNIMO PARA CONTINUAR ESCRIBIENDO RAPIDO.

COPIA CADA FRASE 4 VECES SEGUIDAS, CADA UNA EN 15 SEGUNDOS.

PARA ASI LOGRAR 44 PALABRAS POR MINUTO.

 

Actividad del video

la actividad es sobre el video publicado anteriomente, es un punto de vista personal sobre este video.
actividad colombia.docx (13,8 kB)
 
 

clase 8/07/2013

durante esta clase se dio comienzo al proyecto emprendimiento, se eligio inteligencia y se inicio una actividad de sexto a once.

clase 15/07/2013

se continuo con la actividad que se empezó el 8 de julio.

 

 

Mapa conceptual Actividad Emprendimiento.

en el siguiente link se encuentra el mapa conceptual realizado entre el 8 de julio de 2013 y el 15 de julio de 2013.

https://bubbl.us/?h=18518c/2fb3c1/151txOcEUnCYY

 

Preguntas Actividad emprendimiento.

1 Escriba Tres razones que le motivarían ser emprendedor.

. el reconocimiento que se obtiene

. poder ayudar a mejorar el mundo

. tener una posibilidad de trabajo

·         Tres razones que le dan miedo de ser emprendedor.

. miedo al fracaso

. que la idea no sea importante

. la presion a la que se somete

 

2 Mediante un auto diagnóstico, evalúe según las cuatro cualidades: Cómo está su mentalidad emprendedora?

 

trato de pensar en cosas que me podrian ser utiles a mi y que aun no existen, la investigacion trato de hacerla lo mejor posible pero 

despues de un tiempo el ritmo de trabajo se vuelve mas lento.

 

·         ¿Cómo cree que podría desarrollarla más y en qué proyecto específico a corto plazo podría utilizarla?

tratar de buscar informacion en libros, se podria utilizar en el proyecto de emprendimiento que se realizará durante este periodo.

 

·         De su familia, nombre una persona con mentalidad emprendedora y explique.

Mi papá, porque siempre trata de pensar en cosas nuevas aunque estas algunas veces no sean de mucha utilidad en la actualidad.

 

 

4. Escribe cual es el Perfil que debe tener un Buen emprendedor. Al menos cinco aspectos.

. no tenerle miedo al fracaso

. no rendirse, ser perseverante

. no quere siempre las cosas por el camino mas facil

. ser creaivo

. tratar siempre de superar lo alcanzado

 

5. Lee las competencias que debe tener una Emprendedora de Jesús María

 

Competencias del emprendedor JM

ü  Comunicación

ü   Investigación

ü   Orientación al logro

ü   Creatividad e Innovación

ü   Trabajo en equipo

ü   Liderazgo

ü   Negociación

ü   Ética

ü   Asumir riesgos

ü   Pensamiento sistémico

ü   Responsabilidad Social Empresarial

 

Presentacion en power point: asumir riesgos

presentacion riesgos.pptx (100221)

 

Ideas proyecto emprendimiento:

-lamparas de energia solar, ayuda a controlar el consumo  de energia.
-una pagina web que ayude a realizar el censo de la poblacion mas rapido.
-un computador con impresora incorporada.
 

ANTEPROYECTO EMPRENDIMIENTO.

Anteproyecto Andrea ospina.docx (13022)

 

CONFERENCIA: INVESTIGAR Y EMPRENDER CON COMPROMISO SOCIAL

¨AL QUE MUCHO SE LE DA,

SE LE EXIGIRA MUCHO;

Y AL QUE MUCHO SE LE CONFIA

SE LE EXIGIRA MUCHO MAS¨

(LUCAS 12, 39-48)

 

todos tenemos un proposito en la tierra que durante nuestra vida luchamos por cumplir, es pr esto que tenemos talentos que al explotarlos de la manera correcta y hacia el servicio al los demas nos ayudan a cumplir nuestro proposito.

Nuestro mundo nos plantea desafios y estos desafios son a su vez oportunidades que si al identificarlos correctamente se encuentran soluciones.

 

¨EL QUE NO DA DE LO QUE SOBRA ESTA ROBANDO¨

(M.GANDHI)
 

cuando compramos cosas muchas veces en lo unico que pensamos es en su costo y no pensamos en  muchas otras cosas como:

-¿lo necesito?

- ¿De donde viene?

-¿quienes trabajaron en este producto? y en que condiciones.

 

y aunque sabemos muchas veces que no lo necesitamos aun asi lo compramos pues nos metieron ideas a la cabeza que nos volvieron consumistas, que nos hacen pensar que las personas solo te quieren por lo que tienes y no ppor lo que eres.

 

¨¨DEBEMOS APRENDER A VIVIR JUNTOS COMO HERMANOS O PERECEREMOS 

JUNTOS COMO TONTOS¨ 

(MARTHIN LUTHER KING)

 

ASI QUE RECUERDA SIEMPRE, NOSOTROS SOMOS LOS ENCARGADOS DE CAMBIAR EL MUNDO Y EL MUNDO NUNCA CAMBIA SI TU NO CAMBIAS.

 

para resolver problemas es necesario:

 

INVESTIGAR:

la cual se realiza en 5 pasos:

-identificar el problema

-formular las preguntas adecuadas

-recolectar la informacion

-analizar la informacion

-presentar los resultados 

 

INNOVAR:

-innovar es algo diferente a crear pues crear es crear algo que no existe e innovar es agregarle algo a lo que ya existe.

la innovacion se basa en la siguiente formula:

 

IDEAS * VALOR= RESULTADO

 

conferencia dada por: Norman Velasquez Alvarez

-